- Inicio
- Blog de Motos
- Guías de Aprendizaje
Página 2 - Guías de Aprendizaje
KTM comprará el 25% de las acciones de MV Agusta
Descuento del 50% en el soat, todo lo que tienes que saber
Soat tendrá un incremento en el 2023 del 11,7%
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) tendría un aumento en su precio de 11,7 %. Ese incremento aplicaría para todos los vehículos que no están dentro de las 14 categorías que tienen un descuento del 50 % en la póliza.
¿Por qué va a subir el SOAT para el 2023?
El alza de la tarifa del Soat está establecida en un proyecto de circular que la Superintendencia Financiera dejó en su página web para comentarios del mercado y en el que fija el aumento a partir del próximo 1 de enero del 2023.
El nuevo valor para el próximo año, como es costumbre, es asumido cuando el dueño del vehículo hace la renovación de la póliza, una vez haya vencido. Es de recordar que el Soat es un seguro obligatorio, el cual cubre la atención médica cuando se sufre un accidente. Además, cubre la muerte de los implicados, incapacidad permanente, gastos funerarios y de transporte.
En ese sentido, en caso de verse involucrado en una emergencia vial, las personas podrán acudir a cualquier hospital,
¿Gasolina extra o corriente?
Refajo de gasolina en Colombia
Certificación ECE 22.05 y la diferencia entre los cascos aprobados por ECE
Visores de cascos para moto ¿Cuál usar?
¿De dónde salen los precios de las motos?
Durante muchos años, el precio de las motocicletas nuevas en Colombia estuvo relativamente estable ya que durante cerca de una década las motos más baratas se encontraban desde los 3 millones de pesos, aproximadamente.
Esta tendencia cambió hace algunos años por diversos motivos que, a pesar de todo, no han impedido que miles de personas pueda acceder a la compra de su anhelada motocicleta con el fin de solucionar sus necesidades de trabajo y movilidad.
Precios de motos en Colombia
El principal motivo para que hoy en día los precios de las motos más baratas de Colombia estén rondando los 5 millones de pesos está relacionado con el aumento en el precio del dólar. Todas las empresas que se dedican a ensamblar o comercializar motos en el país dependen de fabricantes extranjeros para traer sus productos a rodar en nuestras calles; en su mayoría las motos que vemos en nuestro mercado vienen de China, India, Tailandia y en menor medida de países como Japón, Estados Unidos o el continente Europeo.
Lo que debes saber antes de comprar moto
Cuando estás pensando en comprar moto ya sea nueva o usada es normal que te surjan dudas e inquietudes que pueden ir desde cuál marca, qué cilíndrale o qué tipo de moto elegir hasta cuál es el mejor casco para tu motocicleta o cuál es la moto más vendida en Colombia.
El mercado de motos en Colombia se ha dinamizado de manera importante en el 2022 gracias a los beneficios que tienen estos vehículos a la hora de trabajar, movilizarse, divertirse o viajar, como consecuencia podemos encontrar gran variedad de estilos, marcas, cilíndrajes, precios, diseños y mucho más.
Por eso queremos compartirte algunos tips a tener en cuenta a la hora de decidir cuál va a ser tu compañera de ruta y así puedas tomar la mejor decisión de acuerdo a tus necesidades, expectativas y presupuesto.
¿Cuál es la moto ideal para mi en el 2022?
Elegir la moto ideal para tus necesidades requiere que tengas claros varios factores que te van ayudar a tomar la mejor decisión. A continuación te recomendamos 7 aspectos que
- Página Anterior
- Página 1
- Actualmente estás leyendo página 2
- Página 3
- Página Siguiente
- Viajar en Moto (5)
- Accesorios para Moto (6)
- Motos Especiales (63)
- Guías de Aprendizaje (21)