Producto agregado al carrito

Hace un par de meses GASGAS, la marca española dedicada a la fabricación de motos para enduro anunció su llegada a Colombia con sus dos últimos y nuevos modelos la SM700 y la ES700
Benelli es la marca de motos de origen italiano más antigua del mundo, pues su fundación data del año 1911 en la ciudad de Pesaro, Italia. Aunque es una marca con más de un siglo de experiencia y reconocimiento, a muchos usuarios en Colombia los ha tomado por sorpresa el resurgir de Benelli en país.
La marca se había comercializado en Colombia años atrás gracias a importadores pequeños que introdujeron en nuestro mercado algunas motos Benelli pero sin la relevancia y visibilidad que se esperan para un fabricante de tantos kilates. Esta historia cambió en el 2020; en plena pandemia, Auteco anunció la llegada de Benelli a sus vitrinas con un amplio portafolio de motocicletas que arrancan con modelos desde 135 cc y que este año ya llegan hasta los 800 cc.
Sin duda se trata de una marca de talla mundial que ha venido introduciendo productos que para cualquier amante de las dos ruedas son obligados a tener en cuenta a la hora de hacer la lista de opciones para comprar moto, pues la marca le apuesta a diferentes segmentos e, incluso, hace poco lanzó su línea de bicicletas de la mano de la misma ensambladora antioqueña.
Desde www.fpmoto.com nos pusimos en la tarea de echarle un vistazo inicial al portafolio de entrada a la marca Benelli disponible en Colombia y ver cómo combinan con nuestros accesorios para motos y nuestros accesorios para el piloto:
Zontes engrosará el portafolio de Auteco bajo la denominación de su marca Victory que ahora tendrá una nueva línea denominada Blackline que se enfoca en las motos con mayor tecnología, desempeño y tamaño del motor
Durante muchos años, el precio de las motocicletas nuevas en Colombia estuvo relativamente estable ya que durante cerca de una década las motos más baratas se encontraban desde los 3 millones de pesos, aproximadamente.
Esta tendencia cambió hace algunos años por diversos motivos que, a pesar de todo, no han impedido que miles de personas pueda acceder a la compra de su anhelada motocicleta con el fin de solucionar sus necesidades de trabajo y movilidad.
El principal motivo para que hoy en día los precios de las motos más baratas de Colombia estén rondando los 5 millones de pesos está relacionado con el aumento en el precio del dólar. Todas las empresas que se dedican a ensamblar o comercializar motos en el país dependen de fabricantes extranjeros para traer sus productos a rodar en nuestras calles; en su mayoría las motos que vemos en nuestro mercado vienen de China, India, Tailandia y en menor medida de países como Japón, Estados Unidos o el continente Europeo.
Los distribuidores de motos colombianos tienen que comprarle los insumos a estos fabricantes extranjeros y pagarlos en dólares, es decir, a mayor aumento del precio del dólar, más pesos colombianos cuesta traer una moto al país y, por ende, mayor es su precio de venta para nosotros como usuarios finales.
Sumados a los costos de importación y producción, existen otros factores que incrementan el precio de las motos como lo son los impuestos que se deben recaudar en Colombia. Por ejemplo el vendedor debe cobrar IVA que se le suma al precio de la moto, mientras el comprador debe pagar, para motos de más de 125 cc, impuestos de rodamiento así como seguros, matrículas, entre otras. Para las motos importadas, es decir, que no son ensambladas en nuestro país, se de
La Triumph Tiger 900 Rally Pro, una nueva moto que llegará a Colombia en los próximos meses para dar pelea en ese caliente segmento "travel-enduro" de medio alto cc. Encuentra toda la información desde su motor, comodidades y ayudas, colores, precio estimado, llegada estimada, accesorios y mucho más.
Cuando estás pensando en comprar moto ya sea nueva o usada es normal que te surjan dudas e inquietudes que pueden ir desde cuál marca, qué cilíndrale o qué tipo de moto elegir hasta cuál es el mejor casco para tu motocicleta o cuál es la moto más vendida en Colombia.
El mercado de motos en Colombia se ha dinamizado de manera importante en el 2022 gracias a los beneficios que tienen estos vehículos a la hora de trabajar, movilizarse, divertirse o viajar, como consecuencia podemos encontrar gran variedad de estilos, marcas, cilíndrajes, precios, diseños y mucho más.
Por eso queremos compartirte algunos tips a tener en cuenta a la hora de decidir cuál va a ser tu compañera de ruta y así puedas tomar la mejor decisión de acuerdo a tus necesidades, expectativas y presupuesto.
Elegir la moto ideal para tus necesidades requiere que tengas claros varios factores que te van ayudar a tomar la mejor decisión. A continuación te recomendamos 7 aspectos que debes analizar antes de comprar tu motocicleta:
Lo primero que debes responderte es el uso principal que la vas a dar a tu moto. Existen muchos tipos de motocicletas que varían de acuerdo a la destinación que le da cada usuario de acuerdo a sus necesidades; por eso es normal escuchar que hay motos para trabajar, motos de mujer, motos para viajar, motos de carreras y un largo etcétera. Sin embargo, los segmentos de motos más populares en Colombia son:
Ya se encuentra en Colombia la nueva Yamaha Teneré 700, una moto que muchos esperábamos desde hace ya varios años en este mercado. En éste Blog encontrarás toda la información de su lanzamiento: precio, colores, rivales, especificaciones técnicas, disponibilidad, accesorios y los mejores videos del mundo de la nueva Yamaha T7
Conoce el renacer de Aprilia en el mundo del offroad con la Tuareg 660
La nueva Ducati DesertX, la Ducati más sucia de todas llega a Colombia para disfrutar de los mejores terrenos offroad que nuestro país puede ofrecer
El presidente y CEO de Yamaha Motor Europe, Eric de Seynes, anunció la entrada de la empresa en el mundo de la movilidad eléctrica. En el video de estreno de la campaña Switch ON, Yamaha revela algunos detalles de los modelos eléctricos planificados y cómo se desarrollarán para satisfacer las necesidades de una amplia gama de clientes en un mundo en constante cambio.
Inicialmente la scooter Yamaha Neo eléctrica fue lanzada en el mercado europeo a principios de este mes (marzo 2022) y empezará a ser vendida en los próximos meses. Viene equipada con un motor eléctrico que genera 2,5 kW y 136 Nm de par, y tiene un precio inicial de 3099 €. Aunque Yamaha no ha dado señas de expansión para el resto de continentes, se espera que con la aceptación que tenga la moto empiecen a pensar en los mercados asiáticos y latinoamericanos.
Como mencionamos anteriormente, la Yamaha NEO eléctrica viene con un motor eléctrico que genera 2,5 kW de potencia y 136 Nm de par motor acompañado de una batería que tiene un rango aproximado de 37km en modo ECO (si, tiene dos modos de manejo), lo que más resalta de esta batería es que es extraíble y es capaz de recargar hasta el 80% en 4 horas y de 0 a 100% en 8 horas. Además, vie
Envíos Gratis a Toda Colombia*
*Aplica por compras superiores a $159.900 a ciudades principales e intermedias