Scooters que compiten con la Yamaha NMAX: guía comparativa 2025
Si estás buscando una scooter cómoda, moderna y con buen rendimiento, seguramente ya tienes en el radar a la Yamaha NMAX 155, una de las más populares en Colombia. Sin embargo, no es la única. En el mercado actual hay varios modelos que compiten directamente con la NMAX, ya sea por su potencia, equipamiento, estilo o precio.
En este artículo te ayudamos a comparar las scooters más destacadas que podrías estar considerando como alternativa a la NMAX. Ya sea que priorices economía, diseño o tecnología, aquí vas a encontrar una visión clara para tomar la mejor decisión.
¿Qué dicen las cifras del mercado colombiano sobre las scooters urbanas?
En el último año (2024), las scooters han ganado un protagonismo notable en Colombia. Según cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), este segmento representa alrededor del 24% de las motocicletas nuevas registradas en el país. La facilidad de manejo, la economía de combustible y la comodidad para trayectos urbanos las convierten en una alternativa muy apetecida, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Dentro de este universo de scooters, las marcas con mayor participación en 2024 han sido:
- Yamaha – 33%
- Honda – 19%
- AKT – 18%
- Otras marcas (Victory, Kymco, TVS, etc.) – 30%
Este liderazgo de Yamaha no es casual: modelos como la NMAX han logrado consolidarse como referentes en tecnología, rendimiento y durabilidad, lo que explica su mayor valor en el mercado y su menor depreciación frente a la competencia. La NMAX es una de las pocas scooters de su categoría que ofrece frenos ABS, control de tracción y motor Blue Core con sistema VVA, atributos que justifican su precio superior y la alta demanda incluso en el mercado de segunda mano.
Scooters que compiten con la Yamaha NMAX
Hemos seleccionado modelos que compiten directamente con la Yamaha NMAX en el mercado colombiano, basándonos en características como cilindraje, diseño, tecnología y rango de precio:
- Honda PCX 160
- Yamaha Aerox 155
- SYM ADXTG 160
- AKT Dynamic PRO 150
- Victory Black 150
- Victory Bet 125
- Suzuki Burgman 125
Yamaha NMAX 155: la referencia del segmento
La Yamaha NMAX es, sin duda, la scooter más vendida en Colombia, y eso no es casualidad. Desde su diseño robusto y elegante hasta su tecnología de punta, representa un equilibrio perfecto entre estilo, eficiencia y calidad.
Tiene un motor de 155 cc con tecnología VVA (válvulas de apertura variable), lo que le permite ofrecer mejor rendimiento tanto en ciudad como en carretera. Además, cuenta con ABS de doble canal, tablero digital con conectividad y espacio de almacenamiento generoso bajo el sillín.
Su precio es más alto que otras scooters, pero lo justifica: es más potente, más segura y ofrece mejor respaldo posventa. Si estás buscando una scooter confiable, duradera y moderna, la NMAX es una inversión con sentido.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Motor Blue Core de 155 cc con tecnología VVA (válvula de apertura variable), que optimiza el rendimiento y el consumo en ciudad o carretera.
- ABS en ambas ruedas, lo que la posiciona muy por encima de otras scooters en seguridad.
- Tablero digital LCD, iluminación full LED y diseño agresivo tipo maxi-scooter.
- Comodidad para piloto y pasajero, con buen espacio para piernas y cojín amplio.
- Sistema Smart Key y encendido sin llave en versiones más recientes.
- Consumo cercano a los 43 km/l, ideal para trayectos urbanos y periurbanos.
Mejora tu experiencia con los mejores accesorios
Sea cual sea la scooter que elijas, recuerda que puedes mejorarla con accesorios que aumentan la seguridad, confort y estilo: maletas, protectores, guantes, parabrisas, intercomunicadores y más.
Accesorios para tu Yamaha NMAX
Honda PCX 160: elegancia y eficiencia
Honda no se queda atrás con su PCX 160. Esta moto comparte muchos valores con la NMAX: calidad, diseño sobrio y desempeño técnico superior. Tiene un motor de 156 cc con tecnología eSP+ (Enhanced Smart Power) que prioriza el consumo eficiente y la respuesta progresiva. Además, cuenta con frenos ABS, sistema Start/Stop para ahorrar combustible en los semáforos y una suspensión que destaca en vías irregulares.
La PCX 160 es una alternativa muy seria para quienes quieren una experiencia de manejo premium, con el respaldo de Honda y un confort excepcional. Es un competidor directo de la NMAX, aunque su presencia en el mercado colombiano es más reciente y menos masiva.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Sistema Start & Stop para ahorrar combustible.
- ABS delantero, pero no en ambas ruedas.
- Consumo promedio de 42 km/l.
- Tablero digital moderno, farola LED y puerto USB.
- Excelente calidad de acabados y reputación de durabilidad.
Yamaha Aerox 155: la más deportiva
Si la NMAX es elegante y versátil, la Aerox es la hermana rebelde. Comparte el mismo motor 155 cc con VVA, pero cambia el enfoque: aquí todo está pensado para una conducción más agresiva y juvenil. Tiene suspensión más rígida, diseño deportivo con líneas aerodinámicas y una posición de manejo más baja.
No tiene tanto espacio bajo el asiento como la NMAX, ni doble ABS, pero compensa con un look radical y prestaciones ágiles. Es ideal para quienes priorizan el estilo y el dinamismo por encima del confort tradicional.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Perfil deportivo: misma base mecánica de la NMAX, pero con orientación más agresiva.
- Motor y tecnología: 155 cc con VVA, diseño deportivo, ABS delantero.
- Conectividad: app Yamaha Y-Connect también presente.
- Repuestos: altísima disponibilidad en Colombia gracias al respaldo Yamaha.
Accesorios para tu Yamaha Aerox
SYM ADXTG 160: una aventura urbana
SYM es una marca taiwanesa que ha ganado espacio en Colombia. Su modelo ADXTG 160 destaca por su diseño moderno, motor de 160 cc y doble amortiguador trasero, lo que le da buen comportamiento en terrenos irregulares.
Tiene freno de disco en ambas ruedas, tablero digital y una estética inspirada en motos adventure.
Si bien no tiene el mismo reconocimiento de Yamaha o Honda, ofrece buena relación calidad-precio para quienes quieren algo diferente, con buen desempeño y un look más rudo.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Motor 160 cc, refrigerado por aire.
- Frenos de disco adelante y atrás, pero sin ABS.
- Diseño tipo adventure urbano, con look más agresivo.
- Consumo promedio de 40 km/l.
Suzuki Burgman Street 125: para quienes priorizan economía y practicidad
La Burgman 125 es una opción muy buscada por quienes quieren una scooter urbana eficiente. No está al nivel de potencia de la NMAX, ya que su motor es de 124 cc, pero eso la hace más liviana, más económica y más accesible.
Tiene freno combinado (CBS), tablero digital, cargador USB y uno de los mejores espacios bajo el asiento en su categoría.
Es perfecta para quienes se mueven principalmente dentro de la ciudad, buscan economía en combustible y mantenimiento, y no necesitan tanta potencia.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Excelente consumo (45–50 km/l).
- Espacio bajo el asiento amplio (caben hasta 21 litros).
- Tablero digital limpio y completo.
- Suspensión cómoda para ciudad y posición de manejo relajada.
Victory Black 150: scooter funcional a menor costo
Una scooter urbana ideal para quienes buscan economía, diseño atractivo y bajo costo de mantenimiento. Su punto fuerte es la relación costo-beneficio, ya que ofrece lo necesario para la ciudad sin elevar el presupuesto.
Aunque no compite directamente con la NMAX en tecnología o potencia, sí es una opción popular por su practicidad y respaldo de Auteco Mobility.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Motor: 149.6 cc, monocilíndrico
- Frenos: Disco delantero + tambor trasero
- Consumo: 120-140 km/galón
- Tecnología: Iluminación LED (según versión), tablero mixto
- Repuestos: Alta disponibilidad y bajo costo
- Ideal para: Uso diario, domicilios, transporte urbano económico
- Punto fuerte: Excelente precio y fácil mantenimiento
Accesorios para tu Victory Black
Victory Bet 125:
La Victory Bet 125 es una scooter enfocada en la movilidad diaria, con un diseño juvenil, compacto y funcional. Su motor de 125 cc la hace muy ágil en el tráfico urbano y, aunque no busca competir en tecnología con modelos como la NMAX, es una alternativa asequible y eficiente. Está respaldada por Auteco, lo que asegura buena red de servicio técnico y repuestos.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS:
- Motor: 124.6 cc, monocilíndrico
- Frenos: Disco delantero + tambor trasero
- Consumo: Aprox. 130 km/galón
- Tecnología: Tablero análogo, luz halógena
- Repuestos: Disponibilidad alta, bajo costo
- Ideal para: Jóvenes, estudiantes, trayectos cortos
- Punto fuerte: Precio muy competitivo y mantenimiento sencillo
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una scooter?
Elegir una scooter en Colombia es una decisión que va más allá del precio. Las personas que optan por este tipo de moto están buscando una solución práctica, económica y eficiente para movilizarse, especialmente en ciudades con alto tráfico como Bogotá, Medellín, Cali o Bucaramanga. Pero, además de la movilidad, hay otros factores clave que se han vuelto decisivos a la hora de tomar la decisión de compra.
Economía de combustible y mantenimiento
En un país donde el precio del combustible sigue siendo una preocupación, el consumo eficiente es un punto determinante. Las scooters de bajo cilindraje, como la Yamaha NMAX, ofrecen consumos que rondan los 100 km por galón, lo que las convierte en una excelente opción para el día a día. Además, el mantenimiento accesible y las revisiones espaciadas juegan a favor de este tipo de motocicletas.
Comodidad y practicidad
El diseño tipo "step-through" de las scooters permite una conducción cómoda, sin tener que montar una pierna sobre el tanque. Este aspecto es muy valorado por mujeres y personas mayores, pero también por quienes deben usar la moto con frecuencia para trayectos urbanos cortos. La posición de manejo relajada, el asiento amplio y el almacenamiento bajo el sillín son aspectos buscados para el confort diario.
Estilo y tecnología
Hoy en día, muchos compradores quieren que su scooter no solo sea funcional, sino también atractiva. Modelos como la Yamaha NMAX, la Honda PCX o la Aerox 155 integran tecnologías como ABS, tableros digitales, iluminación LED o conectividad Bluetooth. Esto responde a un consumidor que quiere estar a la vanguardia, incluso en una moto urbana.
Seguridad
Con el aumento del parque automotor y los riesgos viales en Colombia, los sistemas de seguridad han cobrado gran importancia. Por eso, scooters con frenos ABS, control de tracción, luces DRL o incluso freno de disco en ambas ruedas tienen mayor aceptación, incluso si representan un mayor precio.
Respaldo de marca y disponibilidad de repuestos
Un colombiano que compra scooter suele pensar a mediano y largo plazo. Por eso, marcas como Yamaha, Honda y Suzuki son preferidas por su amplia red de talleres, facilidad para conseguir repuestos y buena reventa. Esto influye directamente en la confianza y tranquilidad del comprador.
¿Cuál es la mejor scooter según tu estilo de vida?
- ¿Buscas seguridad y tecnología? Yamaha NMAX o Honda PCX.
- ¿Prefieres un look más deportivo? Yamaha Aerox.
- ¿Combinas ciudad y carretera? SYM ADXTG 160.
No hay una única ganadora. Lo importante es que elijas la que se adapta a ti... y la equipes bien.
Respaldo, repuestos y reventa: el valor oculto que muchos pasan por alto
A la hora de comprar una scooter, no todo se trata del diseño o del cilindraje. En Colombia, donde el uso diario y los trayectos urbanos exigen confiabilidad, contar con buen respaldo posventa, repuestos accesibles y facilidad de reventa puede marcar la diferencia a mediano plazo.
En ese sentido, la Yamaha NMAX 155 se posiciona como una de las más completas. Su éxito en ventas no solo se debe a su motor potente o sus frenos ABS, sino también a que ofrece una red sólida de concesionarios, repuestos originales y talleres autorizados en todo el país. Esto se traduce en una moto fácil de mantener y con una reventa alta, incluso después de varios años de uso.
Por su parte, la Honda PCX 160 es otra excelente opción en términos de calidad y durabilidad. Sin embargo, algunos usuarios en Colombia coinciden en que su demanda en el mercado de segunda mano no es tan fuerte como la de la NMAX, lo cual puede afectar su valor de reventa.
En el caso de marcas como AKT y Victory, la ventaja está en los costos de mantenimiento: tienen repuestos económicos, fácil acceso a servicio técnico y buena disponibilidad nacional, lo que las convierte en scooters ideales para el uso diario y para quienes buscan eficiencia sin gastar de más.
Finalmente, scooters de marcas como Suzuki o SYM ofrecen propuestas interesantes, pero es importante verificar la cobertura de servicio y disponibilidad de partes en tu ciudad antes de decidirte, especialmente si vives fuera de Bogotá o Medellín.
Tabla comparativa: Yamaha NMAX vs otras scooters urbanas
Yamaha NMAX 155
- Motor: 155 cc, VVA
- Peso: 131 kg
- Frenos: ABS doble canal
- Consumo: 120 km/galón aprox.
- Precio aprox: $17.000.000
- Repuestos: Alta disponibilidad
Honda PCX 160
- Motor: 157 cc, eSP+
- Peso: 132 kg
- Frenos: ABS delantero
- Consumo: 130 km/galón aprox.
- Precio aprox: $15.500.000
- Repuestos: Alta disponibilidad
Yamaha Aerox 155
- Motor: 155 cc, VVA
- Peso: 126 kg
- Frenos: Disco delantero
- Consumo: 115 km/galón aprox.
- Precio aprox: $13.500.000
- Repuestos: Buena disponibilidad
SYM ADXTG 160
- Motor: 160 cc, monocilíndrico
- Peso: 139 kg
- Frenos: ABS doble canal
- Consumo: 105 km/galón aprox.
- Precio aprox: $16.500.000
- Repuestos: Disponibles, pero más limitados
AKT Dynamic PRO 150
- Motor: 149 cc, 4T
- Peso: 118 kg
- Frenos: Disco adelante / tambor atrás
- Consumo: 135 km/galón aprox.
- Precio aprox: $9.000.000
- Repuestos: Muy fáciles de conseguir
Victory Black 150
- Motor: 149 cc, 4T
- Peso: 120 kg aprox.
- Frenos: Disco adelante / tambor atrás
- Consumo: 130 km/galón aprox.
- Precio aprox: $8.800.000
- Repuestos: Buena cobertura nacional
Victory Bet 125
- Motor: 124 cc, 4T
- Peso: 110 kg aprox.
- Frenos: Tambor delantero y trasero
- Consumo: 140 km/galón aprox.
- Precio aprox: $7.200.000
- Repuestos: Económicos y fáciles de conseguir
Suzuki Burgman 125
- Motor: 124 cc, monocilíndrico
- Peso: 110 kg
- Frenos: Disco adelante / tambor atrás
- Consumo: 135 km/galón aprox.
- Precio aprox: $9.300.000
- Repuestos: Buena disponibilidad